icono wacho azul
14/11/20
escrito por:
Washington Baca

Atrae y fideliza más clientes siendo tu mismo.

Cuando se habla de branding, nos referimos a mucho más que un logo, tarjetas o sitio web. El enfoque principal del branding es otorgar una diferenciación y posicionamiento clave a tu marca para permitirle crecer como una empresa fuerte y atractiva para tus clientes. Desde la forma en que hablas con tus posibles clientes hasta la solución de posibles problemas post venta.


Puede que tengas claros muchos elementos de tu marca con respecto a branding, pero es aquí donde entra la verdadera pregunta. ¿Cuánta coherencia mantiene tu ideal de marca con la realidad de tu marca?. Si te promocionas como una empresa que le preocupa su público pero su servicio de venta o posventa es terrible, empiezas a tener un problema de incoherencias. 


El problema que tienen muchas empresas al inciar, sobre todo los emprendimientos, es que no son consistentes con su mensaje, línea gráfica ni personalidad. Antes de generar conexión, empatía y conversación, le gritan su público ¡Compra! ¡Promoción! ¡Ofertas!.


Imagina que buscas hacerte amigo de alguien y cuando logran conversar, solo hablas de ti, tus logros y cómo podrás ser un buen amigo. Cuando las relaciones son unidireccionales, no funcionan. Deben tener un equilibrio entre lo que tu quieres y la otra persona quiere. En el caso de las marcas, tu público tiene un problema específico y tu empresa, la solución. Es así como se empiezan a formar relaciones con las marcas. Con el tiempo, tu producto, servicio, procesos y mensajes empiezan a ser parte de la personalidad que te identifica y diferencia del resto. Solo así lograrás destacar en tu mercado.


Como entenderás esto no se puede crear de un día al otro. Tu mejor amigo empezó siendo solo un conocido y fue a través del tiempo y las experiencias vividas que empezaste a confiarle ciertas cosas para después sentir que puedes confiarle todo. De la misma forma, una marca empieza compartiendo su historia buscando una conexión con su público. Cuando las personas encuentran ciertas similitudes de personalidad o filosofía con una marca empiezan a conectarse con la empresa y es gracias al tiempo y sobretodo la consistencia de esta conexión la que permite que se transformen en fanáticos o compradores regulares de la empresa. 


Es por esto que otorgar una personalidad  a tu empresa es tan importante, esta personalidad te permite crear contenido que impacte y despierte emociones en tus clientes. Si quieres que tu marca sea reconocida como autoridad en el mercado, utilizar lenguaje técnico, gerencial o serio, puede ser la forma correcta de comunicar. Tomar esta decisión es realmente sencillo si te basas en los estudios realizados sobre tu público. Cuando entiendas la personalidad que tiene tu público, podrás entender cuál es la mejor forma de crear una personalidad para tu empresa.

Algo que puede servirte para escoger la personalidad de tu marca es tomar en cuenta tu propia personalidad. Piensa qué adjetivos te describen a ti como persona, ahora piensa en cuales pueden describir a tu empresa. Cuando compartes elementos de personalidad con tu marca, sacar mensajes con personalidad será muy sencillo. Otorgar una personalidad, es una labor inicial relativamente sencilla. Necesitas saber qué características hacen a tu marca única y diferente a la competencia. Lo difícil realmente es ser consistente con esta forma de ser desde la comunicación hasta la interacción que tienen tus clientes con la marca. Empieza creando un listado de adjetivos que te ayudarían a tener una mejor imagen de tu empresa. Después y tomando en cuenta este listado de palabras podrías entender que lenguaje o “tono de voz” utilizará tu marca al momento de conversar con su público. Toma en cuenta que una vez que tengas definidos estos elementos, toda tu marca debe transmitir esa personalidad. Desde su logo hasta la forma en la que se contestan los mensajes a clientes. 


Ahora que tienes clara la forma de ser de tu marca, empieza a desarrollar mensajes que te ayuden a comunicar e interactuar con tu audiencia.. Puedes ser la mejor persona con las mejores intenciones que si no lo comunicas, pues nadie se entera.


Una de las preguntas que recibo de mis clientes cuando trabajamos en el proceso de branding es si el proceso es una “garantía” para obtener los resultados deseados. Lastimosamente, la respuesta es no. (si te dicen que si, huye)


Puedes tener las herramientas listas para construir tu casa, pero si las usas mal o no las usas, jamás podrás levantar la primera pared. De igual manera, una casa no se transforma en un hogar sino con el tiempo y las experiencias que se viven con ella. Lo mismo sucede con las marcas. Las herramientas de branding serán los cimientos de tu marca y solo un cuidado al detalle, la interacción con tu público y la creación de buenas experiencias logrará que esta crezca fuerte y resistente al tiempo.


más contenido como este ///