icono wacho azul
25/7/21
BLOG
escrito por:
Washington Baca

Parálisis de Análisis

Has leído ya muchos libros e investigado en internet, sabes ya mucho del tema, incluso más que algunos profesionales y sin embargo, no te atreves todavía a tomar acción. Crees que falta conocimiento, un libro más, una carrera, un master, algo que te dé la certeza que al momento de salir al mercado con tu emprendimiento tendrás todas las respuestas. Esta búsqueda de conocimiento se transforma lentamente en un proceso interminable pues siempre se puede aprender más y perfeccionar el trabajo. Cuando regresas a ver atrás, resulta que llevas más tiempo del planificado estudiando y el miedo a fallar es cada vez más grande. Esto se llama parálisis de análisis. 


Mi madre dice que el 2020 fue el año para prepararse y que el 2021 es el año perfecto para tomar acción. Estoy completamente de acuerdo. Mientras dure esta pandemia y sigamos con una forma de vivir de distanciamiento, podemos aprovechar este tiempo para estudiar y prepararnos. Al menos eso hice yo, tomé cursos, leí y aprendí muchísimo de branding y estrategia. Si las cosas salen bien y las vacunas no nos transforman a todos en zombies come-cerebros, para finales de año podríamos estar fuera de nuestras casas tomando acción. 

wacho y madrewacho


Pero, ¿Qué pasa si te acostumbraste a leer, estudiar e investigar? Mi madre sufre de esta misma parálisis. A pesar de invertir todo su tiempo en estudio y capacitaciones, lo que más le escucho decir es “Todavía me falta”. Su zona de confort es en la calma del hogar preparándose y aprendiendo algo nuevo cada día. Son pocos los momentos que la vemos sin un libro o su tablet ampliando sus conocimientos. Si alguien está lista para emprender es ella. Entonces, ¿Por qué no lo hace?


Deben pasar muchas cosas por su cabeza mientras planifica su emprendimiento pero estoy seguro que uno de esos sentimientos debe ser el miedo. Miedo a fallar, a cometer errores, a que su idea no sea aceptada. Y si puedo canalizar mi vidente interno por un segundo, puedo prever que esto va a pasar. Pero no porque no esté preparada. Los errores son parte del proceso y es justamente de eso que aprendemos. Puedes ver todos los cursos, tomar cada uno de los libros de tu biblioteca y leerlos una infinidad de ocasiones pero todo ese conocimiento no se reforzará hasta que tomes acción. Y aunque sepas mucho de tu tema, en el camino aprenderás muchas cosas más que seguro no están en los libros. 


A veces, el miedo paraliza y nos obliga a quedarnos donde nos sentimos seguros. Pero el emprender con tu idea requiere que enfrentes muchas cosas nuevas. No sería quien soy el día de hoy sin una que otra cagada magistral como empleado y como freelance. El problema no es equivocarse, es no aprender nada de estos errores. 


Siento que puedo hablar con seguridad de este tema pues, parte del proceso de diseño de marca, diseño web o diseño de empaque es el tan temido rechazo. Siempre se presentan varias recomendaciones o propuestas al cliente y su decisión va a desechar inevitablemente alguna de ellas y a veces, todas. Esta parte del proceso de diseño me ha permitido crecer más que cualquier otra. Dejé mi ego de lado y aprendí de mis errores. 


Creo que es la mejor mentalidad que se puede tener a la hora de tomar acción. El miedo a fallar siempre existirá, pero detrás de este existe el respaldo intelectual de toda tu investigación así como una apertura a aprender de tus errores. Cuando esto ocurre, cambia la experiencia. Recuerdas que la perfección es una utopía y te enamoras del proceso pues te das cuenta que además de los libros, se puede aprender en el camino.


más contenido como este ///